
¿Por qué todo esto?
En mi post número 50 os comparto el porqué de todo esto .
Algunas razones
Hay muchas razones pero una de las principales es que compartir me ayuda a seguir un camino , como dicen los Pelosos del Señor de los Anillos de Amazon : me mantiene en el camino.
Un camino donde no se debe dejar a nadie atrás y siempre lo he pensado asà .
Otra de la razones es continuar aprendiendo , es una caracterÃstica de la que me siento orgulloso aunque uno no se sienta nunca maestro de nada. Y sentirme que no seré maestro de nada si no aprendiz de todo me gusta. No negare que en ocasiones la mochila pesa y mucho.
Aumentar la presencia de contenido en castellano sobre la rama tecnológica en la que desenvuelvo mi carrera profesional es otra de las razones . Considero que la comunidad hispano hablante tiene que ganar más presencia y fomentar la comunicación en nuestro idioma. Eso no quiere decir que el inglés no sea el idioma tecnológico por excelencia pero en ocasiones es limitante y excluyente . Y como comentaba no me gustan los caminos donde se dejan atrás o se dificulta el paso.
Intercambiar opiniones , compartir la mÃa sobre cómo ,que , pros ,contras sobre aplicaciones de negocio de Microsoft u otras áreas. Es importante conocer otros puntos de vista siempre desde el respeto y con unas lÃneas de conducta muy claras.
Ayudar a otras personas como por ejemplo intentando contestar dudas en la comunidad Dynamics 365. Ayudar me realiza , siempre me he sentido cómodo y me ha gustado ayudar compartir conocimiento para poder aportar algo aunque no sea la solución pero en ocasiones una idea, un matiz o un comentario con empatÃa ayuda al otro que solucione su problema.
Comunicar . Me encanta comunicar , presentar en directo u online me gusta. Esos nervios previos, intentar trasmitir ,no siempre se consigue o puedes agradar a todos pero esa sensación de poder compartir es muy gratificante.
Dos Reflexiones
Hay muchas más pero para concluir me gustarÃa compartir con los que me leáis un par de reflexiones. No todo es un camino de rosas ( creo que muchas compañeras y compañeros estarán de acuerdo conmigo).
Hay mucho esfuerzo , horas y dÃas, quizá no tecleando sino tiempo de estar pensando en que publico, leer documentación u otros post. Asistir a eventos y preparar el contenido de las sesiones consume mucha energÃa ,creedme . Admiro a compañeras y compañeros que dedican su tiempo como organizadores de eventos como por ejemplo el #BizzSummitES .
Pero quizá es la fatiga de procesar en ocasiones tanta información o la tensión, o mejor dicho, presión que me autoimpongo para estar o intentar estar al dÃa . Y esas horas no vuelven, por eso creo que debemos buscar un equilibrio , un sano equilibrio entre vida personal, trabajo y esto . ¿Qué opináis?
Luego está la tolerancia al fallo y la empatÃa hacia el error asà que si fallo o me equivoco espero que me disculpéis
Opino que solo fallando se avanza pero para avanzar NO hay que aprovecharse de los fallos de los demás y de eso hay mucho en esta profesión.
Con todo , ¿merece la pena? SI , si rotundo .
Asà que me tendréis por aquà o en otros canales o eventos dando la tabarra con más o menos acierto , con más o menos frecuencia pero lo que es seguro es que será con toda la ilusión y compromiso por crear y hacer comunidad.
Nos vemos!! y gracias siempre gracias.
Como siempre RECORDAROS:
✅ SuscrÃbete al canal ( anima y da ese empujón a todo esto).
✅ Pulsa «like» si te ha gustado.
✅ Si no quieres perderte nada, ya sabes, pulsa la campana.
✅ En los comentarios déjame cualquier idea, duda, corrección o aportación. Todo será bien bienvenido.