Power BI Informes Paginados II

En esta entrada quiero comentaros las diferencias principales entre informes y los requisitos mínimos para implementarlos.

Tipos de informes en Microsoft Power BI

Los dos tipos de informes que podemos realizar con Microsoft Power BI son : Power BI Reports y Power BI Paginated. Entre ellos existen algunas diferencias y están indicados para diferentes escenarios.

Power BI Reports ( vamos , los que hemos estado haciendo casi todos)

Los informes Power BI Reports son lo que hemos venido generando habitualmente y son en mi opinión los de mayor implantación en proyectos con Power BI. Estos son ideales para poder analizar y explorar datos son informes analíticos e interactivos.

Se desarrollan tanto en Power BI Desktop como en Power BI service.

Informes Paginados , los grandes desconocidos o ¿no?

Los informes pagina dos ya es otro cantar, este tipo de informes estan pensados para ser impresos o exportados a PDF.

Están basados en RDL , un lenguaje pensado para la definición de informes en SQL Reporting Services. Este tipo de informes son utilizados ya hace tiempo , incluso como reporting en aplicaciones empresariales como Business Central .

Su uso esta en ese ámbito informes pensados para imprimir y operacionales como por ejemplo un informe que muestre un albarán de entrega de mercancía.

Dado que podemos controlar todo el área de impresión podemos desarrollar informes altamente ajustados y formateados .

En el ámbito de Power BI los desarrollaremos con Power BI Report Builder.

¿Quieres lanzarte a desarrollar informes paginados ? Pues lo necesario no es apto para el común de los mortales.

Un ‘pequeño’ requisito para el uso de estos informes es que necesitamos disponer de capacidad dedicada. Es decir Power Bi Premium o Embededd  y en este ultimo caso como mínimo el plan A4 .

Menudo jarro de agua fría ¿no? Porque para poder probar de cerca temas relacionados con IA o ML si había podido salvar este escollo ( os lo cuento otro día en otra entrada del blog) pero aquí  de momento me insalvable.

Aun así sigo el curso , os adelanto que no es difícil seguirlo. Aprovecharemos para aprender todo lo que podamos realizar en  diseño.

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s