Cita de San Valentín con API V2.0 Business Central

Todo comenzó sin querer nos cruzamos en un par de excelentes articulos de Roberto Corella . Luego siguiendo el hilo con dos grandes como Kauffmann y Stefano Demilianiy bueno empezamos a conocernos.

El flechazo

El API de Business Central es algo tímida quizá por que sus padres no le dejan de momento salir mucho aunque cada día sale mas y hace mas cosas pero tambien influye que no es tan mediática como su amiga Dateverse y su glamour con sus tablas virtuales.

Y claro le cuesta contarlo ¿pero porque? Pues yo creo que porque no le dejan sitio , oficialmente son muy escuetos con ella , sus padres se centran en su hermana glamurosa.

Decidí citarme con ella si bien es cierto que tuvieron que darme un empujoncito (ya sabéis a lo que me refiero) y cuando se presento el momento pensé esta es la mía. Cuando me puse a ver su perfil en sus rrss me di cuenta de que tiene muchas facetas que me iban a gustar y vi que podía ser una manera de poder comunicar aplicaciones con mi Business Central .

Asi que le envie un mensaje , le dije donde quedar una cafe muy cerca del barrio de mi tenant de Business Central Saas .

Photo by Meru Bi on Pexels.com

Cuando entro en el cafe nos sentamos , y empezamos a conversar ,ella dio el primer paso y me dijo. » Bueno que pedimos primero? empezamos por Journal y Journal Lines? » le conteste que mejor un pedimos Companies y aseguramos que conectamos ;-), te molesta que use mi Postman API?» . API lo entendió perfectamente , compartí con ella endpoint y la conexión fue inmediata : Pam! hay tenia mis empresas de mi entorno de Business Central .

Después de eso no pude decirle que no a pedir los diarios y las líneas las cuales me las proporciono enseguida . Acto seguido pensé ,creo que es el principio de una buena amistad o quien sabe algo mas.

La tarde avanzaba y con cada peticion nos entendiamos mas y vi que era el momento de dar un pasito mas. La verdad es que me dio algo de miedo pero quien me conoce sabe que me tiro a la piscina enseguida a probar y que soy un convencido de esto.

El POST

Le dije:» y si ahora insertamos?», eh no seáis mal pensados soy un caballero. API dijo :»Adelante» y en nada estábamos insertando líneas de diario .

Que sii !!que desde Postman pero bueno a ver que primero hay que conocerse en un ámbito agradable no?

El POST funcionaba y el GET obvio que también así que ya teníamos una conversación .

Teniendo una buena conversación=Integración

Por que de eso se trata en una integración: establecer una conversación donde los interlocutores saben como preguntar y contestar para que el otro te entienda.

Seguimos conversando y empecé a ver que determinadas frases(líneas de diario) no le estaban llegando ,tampoco cuando le pedia que me contestase con líneas de diario como las que le indicaba no las escuchaba. Me preocupe.

Le pregunte si no le importaba que me enseñara como construía las preguntas y las respuestas. Fui donde sus padre mostraban su gramatica para conversar y vi que no estaban todos los campos , que me faltaba palabras .

Tras acabar nuestra cita me fui a casa pero seguía teniendo a API en la cabeza y si en general nos habíamos entendido vi que el hecho de que faltaran campos podría ser un problema.

No, fue todo color de rosa .

Mi principal preocupación fue debida a un fallo mio en gestionar mis expectativas ya que o bien la documentación de API no esta completa o no la entendí o ambas cosas.

En mi opinión esta incompleta ,le falta ejemplos , literatura que nos diga lo podemos esperar de ella . Es decir si de primeras veo que solo voy a poder hablar de lineas de diario con tipo documento vacio pues ya se de lo que solo voy a poder conversar no? o si es obligado que la conversación transite solo para movimientos de tipo cuenta o banco.

Y de eso a no dice nada de nada API y sus padres.

Bueno espero que esta pequeña escena sobre como me he aproximado a todo lo que API V2.0 nos haga ver de una manera distendida lo importante es que una aplicación de negocio ,ERP como Business Central tenga como un eje prioritario de desarrollo implementar un API fácil de usar y sobre todo de entender y que además se pueda consumir no solo en terceras aplicaciones sino de manera nativa en Power Platform y Dynamics 365.

Esta claro que quedan puntos por pulir y que falta documentación pero no me entendáis mal a nivel técnico hay literatura en blogs que cracks como los que he nombrado comunican a la comunidad de Business Central sin embargo le esta faltando el enfoque de negocio. Al final quien prescribe en una primera fase es el perfil funcional ,¿que opinais?

En el siguiente articulo cambiare de tercio y veremos ya mas técnicamente como pudimos resolver las carencias de las he hablado .

Link para empezar y tirar del hilo:

API(V2.0) for Dynamics 365 Business Central – Dynamics NAV | Microsoft Docs

Disfrutar San Tontin

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s