Tratamiento de datos en Dynamics 365 Business Central : ¿No se te ha olvidado algo?

Clasificación de datos

El tratamiento de datos y cumplimiento conforme a la legislaciones de cada pais es de obligado cumplimiento. Y el hecho de disponer un ERP no desvía nuestra obligación sobre los datos y como comentaba su tratamiento.

Es nuestra responsabilidad clasificar los datos acorde la normativa vigente.

Microsoft nos informa claramente al respecto como podemos ver aquí

Recomiendo disponer de una auditoria de tratamiento de datos o contar con una DPO que nos acompañe en el proceso

¿Cómo lo hacemos?

Aunque esta funcionalidad lleva tiempo disponible la recordamos brevemente.

Ir campo a campo seria un poco infernal por eso Business Central dispone de un wizard para ayudarnos a realizar este proceso:

El wizard nos va a guiar de manera sencilla con dos características principales :

  • La primera es identificar las tablas con datos sensibles para clasificar
  • La segunda es que nos propone una selección de campos que están relacionadas con los anteriores y que debemos clasificar también.

Todo ello con la posibilidad de exportar a Excel para trabajar de maneras mas agil la información y su posterior importación a Business Central

Para comprobar o analizar algún campo concreto disponemos de la Hoja de configuración de clasificación de datos.

Existen cuatro tipos de clasificación como podemos ver en la siguiente imagen de la documentación de Microsoft :

Supervisión

Una vez que le hemos puesto cascabel al gato debemos saber por donde anda y lo sabemos porque podemos oírlo. El sistema ya nos va anunciando que estamos tratando con datos sensibles:

Podemos activar la supervisión de campos donde informaremos del usuario supervisor seleccionandolo de la lista de usuarios (importante, tener configurado el correo) .

Y no, no es el Log de Cambios pero esparecido, ojo con las duplicidades.

Los mensajes que nos llegaran serán de este tipo:

Mensaje enviado por Business Central con el Monitor Supervisión de Campos activado

Sin embargo activar la supervisión de campos no es necesario ,ya que podemos utilizar la telemetría.

🙏 Alabada seas Telemetria 🙏

Para el próximo post os explicare como podemos automatizar y analizar la telemetría para la supervisión de campos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s