
Como comenté la semana pasada uno de los elementos de los que podemos utilizar para un Onboarding efectivo es el banner. Y no, no me refiero al doctor Bruce Banner, aunque depende de nosotros que los usuarios no se conviertan en Hulk por un mal diseño.

¿Por que usar el banner ?
El banner proporciona una primera impresión, la bienvenida a nuestra extensión. Debemos cuidar que vamos a proponer al usuario para que los primeros momentos de uso vayan enfocados al propósito con el que queremos dotar al banner.
Concepto de últimos metros o último milla.
Al igual que en una carrera los últimos metros son los mas importantes , son los que nos llevan a la meta . Podemos haber entrenado, planificado los ritmos de carrera , controlado la hidratación o avituallamiento pero si no cruzamos la meta el esfuerzo habrá sido en vano.
También podemos tener el símil de la entrega a domicilio , de nada sirve tener un buen producto, con su diseño , manuales e instrucciones si no somos capaces de entregarlo en tiempo y forma.
En el caso de Business Central es el banner el que va a comenzar a realizar esos últimos metros , el que se lanza a recorrer la ultima milla.

Diseñar el banner
Primero tenemos que tener claro que vamos a mostrar : ultimas instrucciones , referencia a mas documentación, terminar la configuración?
Y aquí es donde tanto los perfiles funcionales y técnicos tienen que estar totalmente alineados y añado : perfil de negocio /producto también. .Debemos tener en cuenta es que los banner están relacionados con los checklist de los que hablare en otro post.
Dicho esto, el formato a alto nivel es el siguiente y normalmente se asigna a un rol especifico de la extensión.

La subpágina que contiene el banner es Checklist Banner (1990, CardPart de Page 1990 «Checklist Banner») para ver su código debemos ir Github porque esta en la extensión de System y desde Visual Studio no es visible su código.Podremos ver el código sin problemas en el repositorio de Github y vemos que la page está definida como no extensible.
Aquí puedes ver el video de Erik Hougaard que explica como, es una auténtica joya.
Añadir listas de verificación /checklist
Para tener nuestro banner configurado crearemos un nuevo elemento de checklist vía la página de Administración de listas de verificación por ejemplo o bien podemos personalizarlo mediante AL como nos cuenta Demiliani en este post.
Podemos asignar el orden de aparición o el rol en el que se mostrará la lista de verificación.
No voy a entrar en este post en detalle en como podemos personalizar o crear / administrar las listas de verificación, lo dejo para el siguiente post.
Volviendo a la página del banner
Bueno, hemos visto que podemos personalizar una parte del banner con los checklist.¿Y los textos situados a la izquierda? Sería interesante ¿verdad? Sobre todo para extensiones personalizadas.

Veremos que,en esta página no podemos ver donde se están definiendo estos textos. Rascando un poco más por Github veremos que en la codeunit 1996 «Checklist Banner» si los define: Como etiquetas de texto 😢(Tanto para empresas demo como para las comerciales). Como ya dijimos en el anterior post el banner se comporta de manera distinta si la empresa es demo o no lo es.

Nos toca seguir investigando

Un enfoque a alto nivel sería seguir el camino viendo el código estándar, como en las aportaciones de Erik Hougaard y Stefano Demiliani (ver links en el apartado referencias), pero veo algunas complicaciones ya que estos textos se actualizan según el estado de realización de los checklist pero ¿sería posible incorporar la codeunit 1996 «Checklist Banner» y llamando sus funciones de updatelabels(hay varias) ?
Es un problema porque estas funciones se llaman en la Page 1990 «Checklist Banner» (y no es extensible) 😢.

Pero hay un problema más :la codeunit 1996 «Checklist Banner» esta definida como Internal💥. Creo que estoy en un callejón sin salida 🤔. Estos textos de momento Microsoft no deja modificarlos.

Voy a seguir indagando pero seria una buena funcionalidad para pedir en el área de Ideas de D365 Community (lo he hecho pulsa aquí y apoya la petición)🙏🙏🙏
Próximos pasos
En la siguiente entrada hablaremos de los Checklist con más detalle siempre con una visión amplia (funcional, negocio ) y no sólo técnica o de programación.
Hay mucho que contar sobre Onboarding e iré escribiendo mas entradas y subiendo algún video al canal YouTube de Tech Sphere Dynamics .
Seguimos en la carrera…esto es APASIONANTE.♥️
Referencias:
https://demiliani.com/2022/05/25/dynamics-365-business-central-handling-a-checklist-for-your-apps/
Dynamics 365 Business Central: handling a checklist for your apps
https://github.com/microsoft/ALAppExtensions/tree/main/Modules/System/Guided%20Experience
https://docs.microsoft.com/en-us/dynamics365/business-central/dev-itpro/administration/onboarding-experiences