Automation API (III) : Escenario de aplicación (Community Edition).

Automation API entra en juego

Continuamos con la creación de nuestro caso de uso.Hasta aquí nos hemos apoyado en la API de Microsoft Graph y tenemos un usuario invitado al AAD con una licencia de Microsoft Dynamics 365 Business Central asignada (para el ejemplo IWS pero podría ser la de External accountant ).

Pero esto no garantiza que cuando el usuario intente acceder lo pueda hacer , tenemos que incorporarlo como usuario en Business Central. Esta función se puede hacer bajo demanda como vemos en este mini video.

Pero queremos que este proceso no sea bajo demanda sino que este automatizado . Tenemos dos opciones a la hora de incorporarlo a nuestro flow :

  • Llamada directa a Automation API de Business Central
  • Utilizar el conector de Power Automate que hace uso de Automation API.

En esta ocasión vamos a optar por el conector ya que la acción que necesitamos esta soportada pero podría darse el caso en otro escenario de que tuviéramos que usar una llamada mediante el conector HTTP lanzar el método que llame a bound action getNewUsersFromOffice365.

Como vemos en la imagen de abajo , seleccionamos el conector (que es premium) de Microsoft Dynamics 365 Business Central y usar de Ejecutar acción (V3).

Los campos que tenemos de que configurar son primero entorno y empresa . Previamente debemos haber configurado una conexión con un usuario con permisos . Así los desplegables nos indicaran los entornos a los que nos podemos vincular.

Lo siguiente es escoger la Categoría API tenemos estas :

Para este caso de uso seleccionamos al «Patito Feo» , microsoft/automation/v2.0 . La cual nos permite realizar bastantes acciones para mi sorpresa:

Nos vamos a enfocar en las dos ultimas user-getNewUsersFromOffice365 y user-getNewUsersFromOffice365Async.

La diferencia es que el segundo programa un job en segundo plano para actualizar o crear los usuarios. Es curioso que si hacemos lo mismo via HTTP request al hacer el post se denomina createNewUsersFromAzureAD y createNewUsersFromAzureADAsync.

El ultimo campo obligatorio, todos lo son, es userSecurityId. Como veis en la pantalla te pide un GUID ese dato lo tenemos en Business Central digamos fácil y accesible? En este mini video os lo indico:

Bien , como decía tenemos que indicar un usuario y aquí debo reconocer que tuve algo de pelea, por que? Bueno pues el usuario que seleccionaba primero entidad que tenia que ser el usuario que quería sincronizar ,error. Luego al comprender que me pedía un usuario que tuviera permisos entendí que tenia que ser un administrador de AAD ,aquí otro error ya que al selecciona el usuario de Business Central el problema fue esto :

Un usuario de con administrador con licencia Internal Administrator no puede llamar a esta función.

Demos indicar un usuario con permisos y con licencia de Business Central pero no con la licencia Internal Administrator.

Debí imaginármelo ya que esta relacionado con los permisos y la administración delegada.

Una vez resuelto esto , el flow esta listo .Solo queda ponerle el lazo y añadir algo de comunicación como enviar un correo, mandar un mensaje vía Teams o mejor aun combinarlo con el flow de Miguel Llorca donde se le invita y comunicárselo no?

Espero que os resulte de interés y :

✅ Suscríbete al canal ( anima y da ese empujón a todo esto).

✅ Pulsa «like» si te ha gustado.

✅ Si no quieres perderte nada, ya sabes, pulsa la campana.

✅ En los comentarios déjame cualquier idea, duda, corrección o aportación. Todo será bien bienvenido.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s